|
Sobre el Autor
Nacido en Santa Clara, creció en la
capital de la república desde su más
tierna infancia, por lo que suele decir
que es "tan habanero como la calle
Obispo".
Alumno del famoso colegio de Belén, fue
expulsado de sus aulas en 1932, no por
mala conducta sino porque sus padres no
podían pagar la matrícula como
consecuencia de la Gran Depresión
--aquella enorme crisis económica
mundial que tuvo para Cuba efectos
catastróficos, y que, como en Estados
Unidos, provocó grandes migraciones.
El núcleo familiar de Guerra Alemán se
dividió y él pasó parte de su
adolescencia en la finca de su tío y
padrino Eugenio Alemán, en Las Villas.
Autodidacta, entró en la redacción de El
País --el diario de mayor circulación en
Cuba-- a la temprana edad de 16 años.
Allí se formó culturalmente como
redactor de mesa. Su primer artículo
firmado (recuerda él) fue una crítica
demoledora contra el líder aprista
peruano Víctor Raúl Haya de la Torre,
tenido como una de las más recias
mentalidades de la época.
En enero de 1940, simultaneando sus
labores de periodista, fue contratado
como redactor del primer noticiero de
cine que se publicó semanalmente en
Cuba, el Nacional. Allí adquirió el
autor experiencia como guionista y
director de documentales, y como
camarógrafo. Y también habilidades
gerenciales de producción, por lo que en
1943 el propietario de la empresa,
Manuel Alonso, lo designó Director de la
misma, radicada por entonces en Prado 59
entre Genios y Cárcel.
Un día de aquellos, guiado por impulsos
de juventud y de bohemia, renunció el
cargo para viajar a Norteamérica,
enrolarse en las fuerzas armadas
Americanas y ver de cerca "el
espectáculo más grande del mundo: La
Segunda Guerra Mundial".
Terminado su entrenamiento en el Cuerpo
de Señales (Fort Dix, New Jersey), fue
trasladado, para su descontento, a la
División 25 (Lightning Division) de la
Infantería del Octavo Ejército.
Tras pasar por casi todas las islas del
Pacífico y de la ocupación de Japón, el
autor fue licenciado con el modesto
rango de soldado "first class." Regresó
a Cuba, y en 1950 fundó Cineperiódico y
dirigió la sección fílmica del Noticiero
de CMQ-TV (1950-1955).
Guerra Alemán dirigió Cineperiódico
durante 10 años (1950-1960), así como
numerosos documentales. Al establecerse
el foco guerrillero de la Sierra
Maestra, por razones fundamentalmente
informativas, subió a las montañas y
entrevistó a Fidel Castro y el Che
Guevara.
Antes de tomar la revolución
oficialmente su rumbo comunista, Guerra
Alemán se fue al exilio. Primero México.
Y después, en 1964, la isla hermana de
Puerto Rico, donde fue socio y jefe de
producción de la firma Guastella Film
Productions, Inc. hasta 1990.
Durante sus años de exilio ha escrito
poesía (Aún hay luna en los Cerros,
México, 1961); ensayos (Las Mayorías
Discriminadas: Defensa de la Mujer),
Puerto Rico, 1968; Barro y Cenizas
(Diálogos con Fidel Castro Y el Che
Guevara) Madrid, 1971; Juro pero no
Prometo (biografía de su abuelo el
General José Braulio Alemán), México,
1989.
Ahora, en 2007, publica Guerra Alemán su
monumental obra en 4 tomos CUBA INFINITA
- Un Examen Veras de Nuestra Historia.
CUBA INFINITA es una compilación de
6,500 fotografías que sirven de apoyo a
un análisis severo e imparcial de la
historia cubana a partir de 1855, cuando
se tiró la primera fotografía de La
Habana desde la azotea del Gran Teatro
Tacón hasta el triunfo de Fidel Castro
en 1959.
Además de la Segunda Guerra Mundial y la
sierra Maestra, Guerra Alemán ha estado
en otros frentes de batalla: la guerra
Nicaragua-Costa Rica de 1955, la
revolución de El Salvador (1983), la
confrontación sirio-israelí de 1983 y la
campaña de Viet Nam.
En su libro Barro y Cenizas, con visión
profética, el autor predijo la derrota
de Estados Unidos, donde 58 mil
valientes jóvenes norteamericanos
perecieron en una guerra sin lógica
estimulada por torpes políticos y
militares, como Robert McNamara y el
general William Westmoreland.
De
CUBA INFINITA hablará el tiempo.
Cree el autor haber establecido con esta
obra "un antes y un después" en los
estudios serios de la historia cubana.
Entrevista con el Autor:
Primera parte:
http://www.youtube.com/watch?v=x3QH7ALsKmo
Segunda parte:
http://www.youtube.com/watch?v=dFkguZ2Ulyk
Tercera parte:
http://www.youtube.com/watch?v=DqpMKQpXr8Y
Cuarta parte:
http://www.youtube.com/watch?v=GZNKZhMbVYI
Quinta parte:
http://www.youtube.com/watch?v=BIK4FLAup_U
Informacción de Contacto
José Guerra Alemán 995 SW 84th Ave.
Suite #319 Miami, FL 33144
Email: Informacción General :
joseguerraaleman@yahoo.com
Ventas/Sales:
joseguerraaleman@yahoo.com
Webmaster:
admin@cubainfinita.com
|
|